lunes, 11 de septiembre de 2023

AirBnB en punto de inflexión.

Desde el pasado 5 de septiembre, Nueva York empezó a aplicar una medida que a efectos prácticos termina con Airbnb tal y como funcionaba hasta ahora. La ciudad estadounidense ha ganado la batalla legal contra la plataforma de alojamientos y podrá empezar a aplicar una serie de restricciones que cambiará por completo los alquileres a corto plazo en la ciudad.

Una vez la jueza desestimó el recurso presentado por Airbnb, la ciudad ya puede empezar a aplicar las restricciones al alquiler vacacional de corto plazo. La principal medida es que Airbnb únicamente podrá ofrecer alojamientos completos para estancias superiores a un mes. Ya no se podrá ofrecer todo un apartamento únicamente para una semana, por ejemplo.

Esta medida supone la eliminación de una gran cantidad de alojamientos, que se presentaban como alternativa a los hoteles.

Otra obligación es que los anfitriones deberán registrarse y controlar que su actividad es legal. Desde Airbnb han criticado que este proceso es invasivo a la privacidad y que puede ser un proceso burocrático muy lento.

El tiempo mínimo de un mes es para el alojamiento completo, pero Nueva York sí permitirá a Airbnb seguir operando en periodos cortos cuando el anfitrión resida en el apartamento.

 

Nueva York vista desde Brooklyn
(Fotografía de Alberto Aristeguieta)


Si el dueño del piso vive y esté presente en el alojamiento y no hay más de dos visitantes, la normativa sí permite estancias cortas.

AirBnb nació precisamente como una plataforma para encontrar 'Bed and Breakfast', alojamientos donde la persona que vivía nos permitía dormir en el sofá o en una cama que le sobraba y nos daba de desayunar.

Sin embargo, esa filosofía original ha derivado en el ofrecimiento de alojamientos enteros, compitiendo directamente contra hoteles y otros servicios. Esa posibilidad de acceder a alojamientos enteros es lo que ha llevado a contribuir a que los precios de los alquileres en las grandes ciudades estén disparándose.

Con la obligación de que el dueño esté presente se intenta que Airbnb vuelva a sus orígenes. A ser una opción específica, donde la hospitalidad del anfitrión sea un factor principal y no sea meramente un "entrega llaves".

Otros sectores en otras partes del mundo han tomado iniciativas similares. Por ejemplo, en Barcelona, los taxistas lograron que Uber fuese desterrada de la ciudad, y los hoteleros presionan para lograr lo mismo con AirBnB. ¿Logrará esta nueva medida neoyorkina convertirse en un efecto dominó que lleve a otras ciudades del mundo a adoptar políticas similares? La función apenas comienza. 

Fuente: https://www.xataka.com/

lunes, 14 de agosto de 2023

Mejores Vacaciones de Invierno

Aunque el verano en el hemisferio norte aun no termina, ya hay mucha gente empezando a hacer sus planes vacacionales de invierno. Algunos viajeros quedan encantados por la primera nevada del invierno, pro otros ansían escapar del clima frígido de la temporada. Para ayudarles a encontrar el lugar que mejor se adapte a sus deseos y necesidades de vacaciones de invierno, U.S. News ha compilado una lista de las mejores vacaciones de invierno basada en el análisis de expertos y votos de lectores, para el mercado Norteamericano, lo cual no implica que puedan ser destinos interesante para otras nacionalidades u lugares de inicio de viaje. Compartimos aquí las 10 primeras posiciones, y no es de sorprender que varias de ellas se encuentran en el Caribe y Latinoamerica.

#1 Honolulu - Oahu Mientras las temperaturas empiezan a bajar en otras partes del mundo, la ciudad capital de Hawái se mantiene cómoda gracias a temperaturas máximas promedio en los 27-30 grados Celsius. Visita el Barrio Chino para celebrar las festividades del Año Nuevo Chino o maravíllate con las Luces de la Ciudad de Honolulu, una exhibición navideña de un mes en el ayuntamiento de la ciudad. Si eres aficionado a los deportes, planea tu visita durante eventos anuales como el torneo de golf Sony Open en Hawái o el Vans Triple Crown of Surfing, que tiene lugar en la costa norte de Oahu. Ten en cuenta que el invierno es la temporada alta en la isla, así que haz tus reservaciones con anticipación y espera compartir la playa con muchos otros viajeros en busca de sol.

#2 Sídney, Australia El verano de Sídney comienza en diciembre y se extiende hasta febrero, lo que convierte a esta ciudad en un destino popular para los turistas que escapan del frío invierno del Hemisferio Norte. Las temperaturas diurnas promedio oscilan entre los 21-27 grados Celsius, proporcionando condiciones ideales para actividades como el surf en la Playa Bondi y el kayak en la Bahía de Sídney. Esta época del año también cuenta con un calendario repleto de eventos, como eventos deportivos imperdibles y celebraciones como el Gran Premio de Vela de Australia KPMG y los famosos fuegos artificiales de Año Nuevo en Sídney. Recuerda reservar tus boletos con anticipación, ya que esta puede ser una época costosa y popular para visitar Australia.

#3 Lucerna, Suiza Ya sea que quieras esquiar o entrar en el espíritu navideño, Lucerna, Suiza, tiene todo cubierto. Las calles cubiertas de nieve de la ciudad, las luces festivas y los múltiples mercados navideños la hacen especialmente encantadora en invierno. Puedes acceder fácilmente a una variedad de estaciones de esquí que rodean la ciudad para disfrutar de la nieve en polvo. Además, hay todo tipo de otras actividades invernales disponibles cerca, incluyendo trineo, raquetas de nieve y pesca en hielo. Cuando necesites calentarte, dirígete a uno de los numerosos spas de Lucerna para relajarte.

 



Kapellbrücke, Lucerna
(Fotografía de Alberto Aristeguieta)

#4 Islas Galápagos El invierno en las Islas Galápagos se caracteriza por un clima cálido (temperaturas máximas en los 27-30 grados Celsius) y numerosas oportunidades para ver vida silvestre, practicar snorkel y buceo. Aunque técnicamente esta es la temporada de lluvias, el sol brilla la mayoría de los días y las lluvias son breves. Planea visitar en diciembre para ver las tortugas gigantes recién nacidas, los albatros ondeados antes de que vuelen para la temporada y las iguanas marinas machos mostrando colores vívidos para atraer a las hembras para el apareamiento. Para un poco más de acción, llega en febrero para celebrar el Carnaval en la Isla Santa Cruz.

#5 Santa Lucía El magnífico clima invernal de Santa Lucía (temperaturas máximas en los 27-30 grados Celsius y cielos mayormente despejados) atrae a los viajeros que buscan escapar del frío y la nieve. Aunque una visita en invierno requiere desembolsar algo de dinero en vuelos hacia el Caribe y alojamiento en la isla, rápidamente olvidarás el alto costo después de pasar unas horas descansando en las hermosas playas de Anse Chastanet y Reduit Beach. Después de un día al sol, saborea un poco del té de cacao de la isla (hecho con cacao local, especias, agua y leche) en lugar de tu chocolate caliente típico.

#6 Hanói, Vietnam La ciudad capital de Vietnam ofrece un clima hermoso en invierno. Las temperaturas diurnas se sitúan cómodamente en los 15-25 grados Celsius, y las lluvias son infrecuentes. Podrás visitar atracciones principales como el Templo de la Literatura y deleitarte con un tazón de pho (el tipo de sopa de fideos más popular de Vietnam) para la cena. Una visita en invierno también brinda la oportunidad de experimentar algunos de los mejores eventos de Hanói, como el Festival Tet (que celebra el Año Nuevo Lunar vietnamita en enero o febrero) y el Festival del Perfume Pagoda (una peregrinación budista que tiene lugar cada febrero).

 



Calle de Hanoi, Vietnam


#7 Costa Rica En diciembre, la mayor parte de Costa Rica da la bienvenida a su temporada seca, dejando solo agradables temperaturas alrededor de los 21-27 grados Celsius para acompañarte durante tu tiempo en América Central. El clima versátil significa que actividades como senderismo, paseos a caballo, ciclismo de montaña y tirolesa a través de la selva tropical están disponibles. Y si visitas en enero, encontrarás al pequeño país sumergido en la "pura vida"

#8Turks & Caicos Los meses de invierno son los momentos más caros para visitar este grupo de islas caribeñas, pero su clima excepcional (las temperaturas diurnas oscilan entre los 21-27 grados Celsius) hace que las tarifas elevadas valgan la pena. Los visitantes pueden relajarse en las playas de clase mundial de las islas (Taylor Bay y Grace Bay son dos opciones de primera categoría), hacer snorkel en arrecifes impresionantes y jugar al golf en los campos altamente reconocidos del Royal Turks & Caicos Golf Club. Para evitar las multitudes, llega antes o después de las festividades.

#9 Río de Janeiro Aunque las tarifas de las habitaciones se inflan de diciembre a marzo (temporada de verano en Río), derrochar en una escapada durante estos meses tiene sus ventajas: Disfrutarás de un clima cálido en los años 30 mientras te relajas en famosas playas como Copacabana e Ipanema. Después de un par de días nadando y tomando sol, recorre más de 8,000 acres de selva tropical en el Parque Nacional Tijuca. Además, aún puedes asistir a un partido de fútbol en diciembre temprano.

#10 Phuket, Tailandia Puede que encuentres precios más altos en alojamiento y multitudes de turistas, pero las visitas invernales a esta isla tailandesa en el Mar de Andamán ofrecen varias ventajas. Phuket cuenta con un clima excepcional en invierno: Evitarás la temporada de monzones de la región y disfrutarás de temperaturas de 27-32 grados Celsius mientras te relajas en las playas de Nai Harn y Kata Noi. Y como la amenaza de lluvia no es un problema, puedes tachar de tu lista de deseos lugares al aire libre como el Gran Buda y el Templo Wat Chalong. Otra ventaja: Puedes salir al mar para explorar en barco. 


 Fuente: usnews.com

lunes, 31 de julio de 2023

Cifras de referencia, recuperación casi total.

El turismo fue uno de los sectores económicos y sociales más afectados por la pandemia de COVID-19 en los últimos años. Pero este panorama está cambiando, pues ya ha permitido a millones de personas volver a visitar sus lugares favoritos y descubrir nuevos destinos.

Según el último Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), publicado en mayo de este año, los viajes internacionales alcanzaron el 80% de los niveles anteriores a la pandemia en el primer trimestre de 2023. Se calcula que 235 millones de turistas viajaron internacionalmente en los tres primeros meses, más del doble que en el mismo periodo de 2022.

El ranking más reciente de los países más visitados del mundo realizado por la OMT y disponible en el informe International Tourism Highlights, Edición 2020 (con datos de 2019, prepandemia) muestra cuáles fueron los 10 destinos globales que recibieron el 40% de los turistas.

De esa lista, destacan los lugares de Europa y América como los que más han atraído turistas recientemente (aunque luchan por recuperar los mismos niveles anteriores a la pandemia). Mientras tanto, los países de Oriente Próximo y Asia han ido ganando notoriedad entre los viajeros que buscan circuitos internacionales.

Si bien este es el “ranking” más reciente data de 2019 y fue publicado en el 2020, pero nos sirve como punto de referencia y marco comparativo para las estadísticas que ya se empezaron a recabar en este 2023 y que conoceremos el año próximo.


Basilica de la Sagrada Familia, Barcelona, España
Fotografia de Alberto Aristeguieta
1. Francia 
En primer lugar, Francia recibió 89 millones de turistas internacionales, según la última encuesta de la OMT. París, la capital, es la ciudad que más visitantes retiene. 

2. España 
España le sigue en el ranking con 84 millones de llegadas internacionales, según datos de la OMT. Barcelona y Madrid destacan entre las ciudades más turísticas del país mediterráneo. 

3. Estados Unidos 
Con numerosos lugares turísticos famosos, Estados Unidos recibió 79 millones de visitantes internacionales, según la última encuesta de la OMT. Nueva York, por ejemplo, recibió 56 millones de visitantes en 2022, según NYC & Company (la agencia de promoción turística de la ciudad), siendo la más visitada del país.
 
4. China 
En cuarto lugar está China, que recibió 66 millones de turistas en 2019. Hong Kong y Macao figuran entre los principales destinos.

5. Italia
Italia, por su parte, contabilizó 65 millones de llegadas internacionales, que atrajeron a turistas de ciudades de todas las regiones del país, según el informe de la OMT. Roma, Florencia, Milán y Venecia siguen siendo los destinos favoritos, pero también destacan algunas islas italianas, como Sicilia y Cerdeña.

6. Turquía 
Turquía ha ido ganando preferencia entre los turistas internacionales en los últimos años. Según el último ranking de la OMT, el país recibió 51 millones de turistas en 2019, un 12% más en comparación con el año anterior. Fue el país con mayor crecimiento del turismo internacional y no hay duda que la red aérea de Turkish Airlines ha facilitado que esto sea así.

7. México 
En séptimo lugar es el único país latinoamericano en el ranking de los más visitados. En 2019, México recibió 45 millones de turistas internacionales. La capital, Ciudad de México, y la región de Cancún son los principales atractivos.

8. Tailandia 
Con 40 millones de llegadas internacionales, Tailandia es el segundo país de Asia entre los destinos favoritos. Según la OMT, Bangkok, la capital del país, es el punto de partida de los turistas atraídos por los numerosos templos e islas paradisíacas.

9. Alemania
Otro destino muy apreciado por los viajeros que parten hacia Europa es Alemania. El país recibió 40 millones de visitantes según la última encuesta de la OMT. Su capital, Berlín, y la ciudad de Fráncfort, que alberga uno de los mayores aeropuertos del mundo, son las ciudades que más turistas atraen.

10. Reino Unido 
Por último, la lista de los países más visitados se cierra con el Reino Unido, que registra 39 millones de turistas internacionales. La encuesta tiene en cuenta las llegadas a Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, siendo Inglaterra y su capital, Londres, los principales destinos.

Como podemos observar Francia, España y EEUU repiten en los tres primeros lugares al igual que en ediciones anteriores, sin embargo, las cada vez más frecuentes protestas violentas en Francia pueden haber tenido consecuencias en las cifras, asi como la cada vez mayor inseguridad de Barcelona. Una vez se disponga de las cifras definitivas de este año podremos saber si estos hechos tuvieron impacto en el flujo de turistas o si por el contrario, la consolidación de dichos destinos es tan fuerte que la inseguridad y los disturbios no les afecta.