lunes, 25 de febrero de 2019

Cerrado por mantenimiento

El pasado mes de Noviembre, en la cobertura a la exposición de IBTM en Barcelona, mencioné, junto a otros destinos que me resultaron interesantes, la incursión desde hace unos pocos años en el escenario turístico internacional, de las Islas Faroe. En esa feria, dedicada exclusivamente al turismo de eventos, estaban promocionándose como destino MICE (Meeting, Incentive, Congresos and Exhibitions) sin embargo su apertura al turismo es en todos los segmentos en los cuales ellos puedan tener cabida.

Lago Sørvágsvatn, parece flotar sobre el mar 
Hace unos días fui sorprendido por una noticia: “Las Islas Faroe cerrarán sus puertas al turismo.” ¿Cómo podía ser cierto esto? ¿Qué pasó con su apertura hacia el sector? ¿Sería producto de malas experiencias con los visitantes? Ante tan contundente titular, pasé a leer el artículo para enterarme que había sucedido.

Cascada de Gasadalur
Efectivamente el archipiélago de 18 islas, ubicado a mitad de camino entre Escocia e Islandia estará cerrado a los visitantes el último fin de semana de Abril, desde el jueves 25 hasta el domingo 28. ¿La razón? mantenimiento general y mejoras. Si, así como lo lee, cerrados por mantenimiento. Por cuatro días estarán cerrados al turismo, pero abiertos al voluntariado. Han lanzado una campaña para reclutar 100 voluntarios que los ayuden en las labores de mantenimiento y limpieza. Los voluntarios deben inscribirse en la página oficial de la oficina de turismo, costear sus gastos de traslado aéreo (hay un plan de tarifas reducidas desde Copenhague) y a cambio recibirán alojamiento, traslados y comidas gratis durante los días del cierre, con algunas horas de esparcimiento y festividades al final de cada jornada. (https://visitfaroeislands.com/closed/)

Hasta ahora hay seis proyectos confirmados en diez áreas concretas en las seis principales islas. Ellos incluyen la creación de caminerías en áreas muy visitadas, construcción de miradores que ayuden a preservar la naturaleza y los santuarios de aves, así como la instalación de señalización que ayude a orientar a los visitantes en sus paseos.

      
                    Propuesta de caminería                                  Resultado final, luego de la labor de voluntarios y locales.

Si los voluntarios lo desean, pueden extender su estadía (cubriendo dichos costos, claro está) El nivel de dificultad del trabajo es bajo, a cada quien le serán asignadas labores según su especialidad y capacidad, pero lo más valorado será la capacidad y entusiasmo en ayudar a mantener el prístino paisaje de las Islas Faroe.

Esta es una excelente iniciativa que bien pudiera ser emulada por las autoridades turísticas del gobierno de transición, próximo a ser conformado en nuestro país. Invitando a voluntarios nacionales y extranjeros, pudiéramos darle a nuestros principales destinos turísticos como Margarita, Morrocoy, Sierra Nevada de Mérida, Canaima, por mencionar algunos, un mantenimiento general que nos permita ofrecer y presentar su mejor aspecto, con miras a constituir el turismo en una fuente de generación de empleo e ingreso de divisas para Venezuela.

lunes, 11 de febrero de 2019

¡Nuevamente a la carga!

Es más que admirable el tesón, la dedicación, la fuerza de voluntad, y la fe en el país de nuestro gremio turístico.

Prueba de ello es el hecho que la pasada semana dio inicio la promoción de la XXVII edición de la exposición Viajes y Turismo AVAVIT 2019, o como se la conoce en el medio, la Feria de Avavit.


Desde hace ya varias ediciones, esta feria pasó a convertirse en referencia obligada en el sector. Es la más grande y más variada exposición turística que realiza el sector privado, de la mano de importantes asociaciones.

La exposición contará con participación de destinos y empresas nacionales e internacionales, oficinas regionales de turismo y la siempre importante presencia de nuestro destino turístico por excelencia, la Isla de Margarita.

En materia formativa e informativa, un completo programa de seminarios tendrá lugar el segundo día de la exposición. Una vez más, esa mañana, el Consejo Superior de Turismo, Conseturismo, celebrará su ya acostumbrado y muy esperado conversatorio. Será esta la IV edición del mismo y se estima que nuevamente la asistencia ronde los 400 asistentes.

El ambiente de inminente cambio en el país ha llenado de expectativas y esperanzas al sector turístico, al igual que ha sucedido en toda la sociedad.

Aparte la fecha, 18 y 19 de Junio en el Eurobuilding Hotel & Suites de Caracas y visite regularmente la página web www.viajesyturismoavavit.com donde irán actualizando la información a medida que expositores y conferencistas confirmen su participación.

¡Nos vemos allá!


lunes, 28 de enero de 2019

Hasta el próximo año

La 39ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2019, ha cerrado sus puertas, con un récord de participantes de 253.000 personas, lo que representa un crecimiento del 0,7% con respecto al año pasado, con un 1,8% más de profesionales (142.642) en sus primeras tres jornadas, en la que ha sido la convocatoria mayor y más internacional hasta la fecha, que ya representa el 55% del total, tras crecer un 11%.

En Fitur 2019 ha batido récord la presencia profesional, con 142.642 acreditados de todo el mundo (+1,8%); la participación de empresas, con más de 10.487 de 165 países; expositores directos (886 entidades +8,3%). Este crecimiento ha tenido su reflejo en la superficie neta de exposición, que ha superado los 67.495 m2, y ha supuesto un crecimiento del 2,5%, y la ocupación de 9 pabellones de Feria de Madrid.

El mayor incremento de la Feria lo ha registrado la participación internacional que ha aumentado un 11%, liderada por los crecimientos de África (+15%) y Europa (+13%). La participación de España creció un 6%.

Como principales novedades este año han destacado la participación de la República Dominicana como país socio Fitur, con la presencia de 32 empresas y una gran visibilidad de la marca 'Lo tiene Todo', que se ha saldado con cientos de reuniones de negocio, especialmente con agencias de viaje y touroperadores.

entrada a Ifema, sede de FITUR 


Destaca también la puesta en marcha del Observatorio Fitur Next, en los próximos tres años actuará de plataforma para identificar, analizar y divulgar los modelos de turismo que generen impacto positivo en las experiencias de los visitantes, las vidas de los residentes, el desarrollo de los destinos y el equilibrio del planeta.

Otra de las nuevas iniciativas ha sido la creación de la nueva sección cinematográfica Fitur Cine, dedicada a conectar la industria turística con la cinematográfica, y de Fitur es Música, un festival de música urbana y alternativa celebrado en el marco de Fitur Festivales, con doble programación de música en directo, los días 25 y 26 de enero.

La presencia de la tecnología en el sector turístico ha ganado peso, en respuesta al proceso de transformación digital que está impulsando el sector turismo, a través de Ifema LAB 5G, que han mostrado al sector turístico los prototipos de aplicaciones que permitirá la tecnología 5G, con más de 500 visitas, convirtiendo Fitur en pionera del concepto 'Feria Aumentada'.

A ellos se añaden las secciones Fitur Know How & Export y FiturthechY centradas en las tecnologías de vanguardia al servicio del sector turístico. De su lado Fitur Gay (LGBT+) se desarrolló bajo el lema '50 Aniversario Stonewall New York', coincidiendo con el 50 aniversario de los disturbios en el bar neoyorquino Stonewall , y en Fitur Salud también creció la presencia internacional.

La nota discordante fue la huelga de taxistas que bloqueó los accesos al parque ferial dejando el metro como única opción para trasladarse hasta allá, lo cual provocó el colapso del sistema subterráneo. Nunca sabremos la cantidad de citas perdidas o canceladas como consecuencia de los retrasos producidos por esta huelga.

Fuente: La Vanguardia